El Complejo Minero Chichester en la región montañosa de Chichester, que comprende las minas Cloudbreak y Christmas Creek, tiene una capacidad productiva anual de 100 mtpa en tres Instalaciones para el Procesamiento de minerales (OPF, por sus siglas en inglés).
La producción constante y sostenida de las instalaciones OPF le permite a Fortescue continuar optimizando su estrategia de productos a través de la mejora de la mezcla y la beneficiación, aumentando las concentraciones de hierro y reduciendo impurezas. Esto dio como resultado menores grados de corte, mayor optimización de los yacimientos y una reducción significativa de las relaciones de descapote.
Aprovechando el éxito inicial del sistema de transporte AHS (por sus siglas en inglés) en el Complejo Minero Solomon, en 2018 comenzaron a operar los primeros camiones autónomos en Christmas Creek y en 2019 lo harán en Cloudbreak. La conversión de aproximadamente 100 camiones de carga en el Complejo Minero Chichester convertirá a Fortescue en la primera operación de mineral de hierro en el mundo con flota totalmente autónoma.
La correa transportadora reubicable de cinco kilómetros de largo y la estación de chancado primario semimóvil también comenzaron a funcionar en el Ejercicio 2018.
El Complejo Minero Solomon en la región montañosa de Hamersley está ubicado 60 km al norte de Tom Price y 120 km al oeste del Complejo Minero Chichester de Fortescue. Comprende las minas Firetail y Kings Valley que juntas tienen una capacidad productiva de 70 a 75 millones de toneladas por año.
Solomon representa una valiosa fuente de producción al mezclar mineral de Firetail de alta pureza y bajo costo con mineral de Chichester bajo en fósforo para crear una mezcla de alta calidad de Fortescue.
En 2012, Fortescue implementó exitosamente la tecnología CAT de transporte autónomo en el Complejo Minero Solomon. En la actualidad, la flota con sistema AHS consta de 70 camiones que generan una mejora de 30% en la productividad del área.
Fortescue es propietaria exclusiva y opera las instalaciones portuarias y ferroviarias diseñadas para tal fin, construidas para entregar mineral de hierro desde las minas hasta Port Hedland y a sus clientes.
Con 620 km de vías, el ferrocarril es el medio de transporte pesado más rápido del mundo. El diseño eficiente, el trazado y la configuración óptima de los amarres convierten al puerto de Fortescue en la operación de puerto de carga más eficiente de Australia. El puerto cuenta con cinco amarraderos y es capaz de exportar con eficiencia más de 170 mtpa.
Como extensión natural de la cadena de suministro de Fortescue, los buques mineraleros de Fortescue se diseñaron con el fin de complementar la eficiencia líder de la industria portuaria de Fortescue. Tres de los buques mineraleros de Fortescue hicieron su viaje inaugural al Puerto de Herb Elliot en el Ejercicio 2018, y los buques restantes hicieron entregas a comienzos del Ejercicio 2019.
Durante el año comenzó la construcción del muelle para remolcadores de Fortescue. Con el inicio de operaciones previsto para 2019, la flota de remolcadores suministrará servicios de remolque seguros y confiables que potenciarán la eficiencia en las operaciones portuarias de la empresa.
Durante el ejercicio 2018, el Directorio de Fortescue aprobó el desarrollo de la mina y el proyecto del ferrocarril de Eliwana.
Con un costo de capital estimado de USD 1275 millones, el desarrollo consiste en 143 km de ferrocarril y una nueva instalación OPF de 30 mtpa. El proyecto respalda la introducción de un producto con un grado de pureza de hierro del 60% y mantendrá los bajos costos de Fortescue, ofreciendo mayor flexibilidad y manteniendo una tasa de producción de 170 millones de toneladas por año durante los próximos 20 años.
El proyecto Eliwana incrementará la capacidad de desarrollo y construcción de Fortescue, utilizando la última tecnología, camiones autónomos y eficiencia en el diseño, reutilizando los activos existentes para este desarrollo líder en el mundo
En abril de 2019 se aprobó el desarrollo del Proyecto de Magnetita Iron Bridge por USD 2.600 millones. Este proyecto proveerá 22 millones de toneladas por año del producto concentrado de magnetita con un contenido de hierro del 67%, cuyas primeras entregas están previstas para mediados de 2022.
Iron Bridge, ubicado a 145 km al sur de Port Hedland y que incorpora los yacimientos de Magnetita de North Star y Glacier Valley de primer nivel mundial, es una unión transitoria de empresas celebrada entre la subsidiaria FMG Iron Bridge de Fortescue Metals Group y Formosa Steel IB.
Baosteel también posee una participación en el Proyecto, como dueño parcial de FMG Iron Bridge.
El Proyecto Iron Bridge posee el mayor recurso de magnetita de Australia que cumple con las disposiciones del Comité Conjunto de Reservas de Mena (JORC, por sus siglas en inglés) y sustenta una vida prolongada de la mina. El diseño de procesos innovador, que incluye el uso de un circuito de trituración y molienda en seco, proveerá una operación eficiente en el consumo de energía, líder en la industria, con intensidad de capital y costos operativos competitivos a nivel internacional.
Iron Bridge suministrará un producto premium con un 67% de contenido de hierro, que mejorará aún más el rango de productos disponible para los clientes de Fortescue a través de las operaciones integradas flexibles y la estrategia de marketing de la empresa. El producto de Iron Bridge, junto con la hematita del Proyecto Mina Eliwana, aumentará la calificación promedio de productos de Fortescue y permitirá entregar la mayoría de los productos con un contenido de hierro superior al 60%.
Fortescue cuenta con la cartera más grande de concesiones mineras en la región de Pilbara. La actividad de exploración del Ejercicio 2018 incluyó el descubrimiento de varios depósitos de mineral de hierro en los márgenes sur y oeste del anticlinal de Jeerinah, en la franja occidental de la cadena montañosa de Jeerinah del Grupo Hamersley.
Los recursos del Complejo Minero Occidental incluyen cantidades significativas de mineral de hierro estratificado con alto contenido de hierro, tanto en las Formaciones Brockman, como Marra Mamba que agregan toneladas secas de alto contenido de hierro de bajo costo a la gama de productos de Fortescue y proveen flexibilidad y opcionalidad a largo plazo.
Durante el año, Fortescue continuó desarrollando la etapa inicial de exploración de bajo costo en las concesiones mineras de prospección de cobre-oro en el sur de Australia y en Nueva Gales del Sur.